Mariluz Moya

Mariluz es vocera de la comisión de género de Cocomacia, originaria de Puerto Salazar en Beté, zona cuatro del municipio Medio Atrato, resalta la importancia del empoderamiento femenino en las comunidades. Destaca los esfuerzos para involucrar a más mujeres en el proceso organizativo, superando barreras de timidez y roles de género tradicionales.
El relato destaca los logros obtenidos mediante la colaboración comunitaria, como la adquisición de una canoa para el transporte y la gestión de recursos para proyectos locales. Se subraya el papel activo de la narradora en la promoción del liderazgo femenino y la igualdad de género.
Se destaca el impacto positivo del activismo en la vida personal y familiar, incluida la educación de los hijos en la igualdad de género y la participación cívica. Se enfatiza el apoyo de la familia, incluido el esposo concejal, en el compromiso continuo con la comunidad y el proceso organizativo.
El relato transmite gratitud hacia la organización Cocomacia por brindar oportunidades de crecimiento personal y comunitario, así como un firme compromiso con el progreso y la equidad en la región del Medio Atrato.

La historia de Pancha
TRANSCRIPCIÓN
(0:06) Vengo de la comunidad de Puerto Salazán, municipio de Medio Atrato, que es Beté, en la zona 4.
(0:18) Y en estos momentos me desempeño como vocera aquí en la Comisión de Género de Cocomacia,
(0:24) y soy del Comité Zonal.
(0:28) Y en estos momentos estamos luchando para que las mujeres se animen a este proceso,
(0:37) que necesitamos que haya más mujeres que hombres,
(0:41) porque siempre nosotras las mujeres nos quedamos por ser tímidas,
(0:45) y porque los obedecemos, nos metemos mucho a la ley de los maridos,
(0:51) y no podemos estar en esa ley ya de los maridos,
(0:54) sino que tenemos que hacer su vida como mujer que somos, y hacerlo valer como mujer.
(1:02) Lo eligieron en la comunidad de AME, que pertenece también a Medio Atrato,
(1:10) como Comité Zonal, y nosotros nos sentíamos muy recogidos,
(1:18) porque no teníamos recursos, o no tenemos recursos,
(1:21) pero en estos momentos, gracias a las comunidades de toda la zona, de las nueve zonas,
(1:27) que nos apoyaron a esa rifa que hicimos de un motor,
(1:32) y gracias a Dios esa rifa quedó en la Junta del Comité Zonal,
(1:37) y desde ahí, uno dependiendo, porque ahí ya pensamos en una canoa de nueve metros,
(1:45) la mandamos a hacer, y la comunidad de PUNE correspondió a dos millones de pesos,
(1:50) y nosotros colocamos dos millones quinientos,
(1:54) y ahí ya pensamos al alcalde del municipio de Medio Atrato,
(1:59) le llevamos dos millones de pesos para que él nos colaborara con un motor quince,
(2:05) ya el alcalde nos apoyó que sí, y ahora nuevamente estamos haciendo otra rifa
(2:10) de un plasma, un televisor plasma, para nosotros tener recursos
(2:16) para movilizarlos a las comunidades de la zona cuatro,
(2:21) que son catorce comunidades, para los que no lo tengan claro,
(2:26) y les digo a mis compañeras que se animen al proceso,
(2:33) que no se queden en las casas, que los hombres se sienten orgullosos
(2:37) cuando sus mujeres ya son unas líderes, que ya no les da temor de hablar
(2:42) en alguna parte, que se capaciten, que uno día por día tiene que ir tratando de mejorar, (2:50) no quedarse hacia atrás, ya esa de uno estar debajo del compañero, eso ya pasó.
(2:59) Yo en estos momentos me siento muy agradecida de la organización de Cocomacia,
(3:04) porque he despertado mucho, y le he dado mucho conocimiento a mis hijos también,
(3:12) y viven muy comprometidos con el estudio, porque ellos están en bachiller,
(3:18) pero sí a mis dos hijos hombres que tengo, les enseño que el género tiene que ser,
(3:24) que ellos también tienen que hacer oficio en la casa, lo mismo que hace una mujer,
(3:29) les enseño a mis hijos hombres, dos hijos hombres tengo, tengo cuatro hijas mujeres, (3:35) y yo pues hablo mucho con mis hijos, les pongo las cosas claras,
(3:39) para que ellos más adelante tengan una vida feliz, y no digan,
(3:44) mi mamá no los enseñó nada, y nosotros quedamos muy mal,
(3:51) como ese dialecto de nosotros que hablamos así, ellos son unos que me apoyan,
(3:56) cuando alguna gira que me llaman acá en Cocomacia, ellos me dicen,
(3:59) mamá váyase, váyase, en estos momentos yo estoy estudiando, estoy haciendo bachiller, (4:06) y cualquier cosa que me necesiten aquí en la organización, aquí me tienen,
(4:11) desde que esté con vida y salud, y mis hijos, mi madre, que es mi ser más querido,
(4:19) estamos para adelante, y el marido que tengo, él también me apoya, que salga,
(4:27) en estos momentos es concejal en el Medio Atrato,
(4:31) y tiene una relación muy buena ya con sus compañeros en el consejo,
(4:37) y con el alcalde también, y ahí estamos, y gracias.
TRANSCRIPTION
(0:06) I come from the community of Puerto Salazán, municipality of Medio Atrato, which is Beté, in zone 4.
(0:18) And right now I serve as spokesperson here at the Cocomacia Gender Commission, and I am from the Zonal Committee.
(0:28) And right now we are fighting for women to be encouraged in this process, that we need there to be more women than men,
(0:41) because we women always stay because we are shy, and because we obey them, we get very involved in the law of husbands,
(0:51) and we cannot be in that law of husbands anymore, but we have to live our lives as the women that we are, and make us count as women.
(1:02) It was elected in the AME community, which also belongs to Medio Atrato, as a Zonal Committee, and we felt very limited,
(1:18) because we did not have resources, or we do not have resources,
(1:21) but right now, thanks to the communities of the entire zone, of the nine zones, who supported us in that raffle we did for an engine,
(1:32) and thank God that raffle remained at the Zonal Committee Meeting, and from there, one depending, because there we already thought of a nine-meter canoe,
(1:45) We ordered it to be done, and the PUNE community reciprocated two million pesos, and we payed two million five hundred,
(1:54) and there we already think of the mayor of the municipality of Medio Atrato, we brought him two million pesos so that he could collaborate with us with a fifteen engine,
(2:05) The mayor already supported us, yes, and now we are doing another raffle again of a plasma, a plasma television, for us to have resources
(2:16) to mobilize them to the communities of zone four, which are fourteen communities, for those who are not clear,
(2:26) and I tell my colleagues to encourage the process, that they do not stay at home, that men feel proud
(2:37) When their women are already leaders, they are no longer afraid to speak
(2:42) somewhere, that they train, that one day by day has to try to improve, not stay behind, and that of being below one's partner, that is already over.
(2:59) At this moment I feel very grateful for the organization of Cocomacia, because I have awakened a lot, and I have taught to my children too,
(3:12) and they live very committed to studying, because they are in high school, but yes, I teach my two male children that gender has to be,
(3:24) that they also have to do work in the house, the same as a woman does,
(3:29) I teach my male children, I have two male children, I have four female daughters, and I speak a lot with my children, I make things clear to them,
(3:39) so that they may later have a happy life, and not say, my mother didn't teach us anything, and we were very bad,
(3:51) like that dialect of us who speak like that, they are some who support me,
(3:56) When some tour calls me here in Cocomacia, they tell me,
(3:59) Mom, go away, go away, right now I'm studying, I'm doing high school, and whatever they need me here in the organization, they have me here,
(4:11) As long as I am alive and healthy, and my children, my mother, who is my dearest being,
(4:19) We are moving forward, and the husband I have, he also supports me, let him go out,
(4:27) At the moment he is a councilor in Medio Atrato, and he already has a very good relationship with his colleagues on the council,
(4:37) and with the mayor too, and there we are, and thank you.